top of page

Índigonoticias

A.J. Lopez.  Málaga.

2017-9-22

El Teatro Cánovas mantiene su apuesta por el teatro infantil Juvenil

Presentación de la de la programación del Teatro Cánovas temporada 17/18.

Por fuera casi tiene pinta de guardería, con la fachada decorada con colores vivos y planos. Dentro esperan también a los más pequeños, pero en dos escenarios, los que el Teatro Cánovas dedica desde hace casi un lustro al público infantil y juvenil. 

La propuesta del Cánovas para la temporada en ciernes roza las 200 funciones (193 para ser exactos) de 49 espectáculos que pondrán sobre las tablas 27 compañías andaluzas (de ellas, 13 malagueñas) y otros 12 grupos nacionales. El telón se alzará el próximo 20 de octubre de la mano de 'Rhum' a cargo de Rhum y Cía. y ofrecerá piezas como 'El viaje de Tam Tam y Yiya' de Índigo Teatro (del 21 de octubre al 3 de diciembre) y 'Debajo del tejado' (14 y 15 de abril) de Para Teatro.

Algunas de las claves de la programación del Cánovas eran desgranadas ayer por el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, quien aprovechó la presentación del cartel del teatro de la plaza de El Ejido para reivindicar la «temporada ambiciosa» que pone sobre las tablas el escenario malagueño. Por allí pasaron el año pasado más de 24.000 espectadores, según el consejero, que también anunciaba durante su comparecencia que la Ley andaluza de las Artes Escénicas de Andalucía «está a punto de salir».

El responsable del Cánovas, Antonio Navajas, recordaba por su parte las 27 temporadas ininterrumpidas que el escenario se lleva manteniendo al pie del cañón teatral. Así, Navajas también se detuvo en el cobijo que el Cánovas ha ofrecido a compañías, desde nuevas propuestas como La Pescadería Ambulante y APO, hasta viejos conocidos de los amantes de las tablas como Índigo y Pata Teatro.

Así, los responsables del Cánovas recordaron ayer que por el escenario malagueño pasarán compañías galardonadas en los Premios FETÉN 2017 como Markeliñe, Zum Zum Teatre, Teloncillo Teatro, Ganso&Cía y Rhum y Cía. Además, El Cánovas mantiene sus colaboraciones con la Compañía Nacional de Teatro Clásico para un ciclo en tres institutos malagueños y con la Orquesta Filarmónica de Málaga.

 

Cristina Fernandez.

2017-9-22

El Cánovas apuesta nuevamente por el público infantil y el tejido local

"Aquí los sueños se cumplen", dijo Antonio Navajas, coordinador del Teatro Cánovas. Y el primero de ellos es poder decir que llevan 27 temporadas ininterrumpidas tratando de ser un espacio de creación y desarrollo, tanto de públicos incipientes como de compañías que se lanzan a la aventura de las artes escénicas. En la misma línea trazada por la Consejería de Cultura hace ya un lustro, se presentó ayer la temporada 2017-2018. Comenzará el 20 de octubre para acoger 49 espectáculos y 193 funciones. Como novedad, un convenio con la Compañía Nacional de Teatro Clásico permitirá acercar el Siglo de Oro a tres institutos malagueños en veladas teatrales. 

El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, que presentó la programación, afirmó que "este teatro permite hacer cantera y es reconocido como referente nacional, no solamente por la calidad de sus espectáculos sino por tener una programación específica dirigida al público infantil y juvenil". Para la Consejería de Cultura, apuntó Vázquez, es "una obligación dirigir nuestra gestión hacia la ampliación del público, tenemos que ser cantera no sólo de espectadores

Compañías malagueñas acudieron ayer a la presentación de la programación del Teatro Cánovas junto al consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez. / JAVIER ALBIÑANA

                      sino también de creadores y artistas". Por ello, para la Junta "este teatro se encardina perfectamente a una de las líneas maestras de la Consejería, que es impulsar una cultura joven y generar un caldo de cultivo crítico, analítico, reflexivo, inconformista, transgresor, en ocasiones, para caminar hacia una sociedad mejor", señaló el consejero.

Cartel "El viaje de Tam Tam y Yaya" Teatro Cánovas. 

Díptico "El viaje de Tam Tam y Yaya" Teatro Cánovas. 

JUGAR COMO BEBÉS

Índigo Teatro sorprendió la pasada temporada con el espectáculo “Lecturitas…Más allá de la imaginación” con el que consiguieron gran éxito en sus funciones en el Teatro Cánovas. En esa misma línea pero arriesgando más en una edad más temprana, la compañía creada por Celia Almohalla, ha contado, en esta ocasión, con la ayuda tanto en la elaboración de guión, de interpretación como de producción de Úrsula Ruiz, presentándonos “El viaje de Tam Tam y Yiya”. Una obra dirigida a bebés y niños hasta los 3 años donde se realizará, precisamente, un viaje conjunto que entusiasmará al público y que ha sido un continuo aprendizaje para ambas artistas.

Cuando se logra crecer en tu propio ámbito y te anima a ir superando cada vez más retos, es cuando el público agradece ese atrevimiento y los propios actores plasman sus inquietudes en el escenario. Tanto para Celia Almohalla como para Úrsula Ruíz, “El viaje de Tam Tam y Yiya” supone una ilusión tremenda que las va a tener programadas desde este mismo sábado, todos los fines de semana, hasta el próximo 2 de abril.

En las funciones, conoceremos a Tam Tam y Yiya, dos bebés representados por las propias intérpretes que desplegaran sus sentidos gracias a una voz adulta en off que les irá guiando por este viaje teatral. Un proceso que ambas han descrito con mucha ilusión ya que para ellas ha sido fabuloso tener que entrar en el universo de un bebé. “Queremos que jueguen con nosotras”, nos resaltaban en la rueda de prensa celebrada esta mañana en el Teatro Canovas.  Les interesaba que la voz de ese adulto no estuviera representada por una actriz, porque los niños están acostumbrados a no mirar cuando se les habla pero escuchan al adulto todo el tiempo. La propuesta es la escucha de la voz en off y la presencia en escena de los dos bebés. En esa tesitura y gracias a los estudios previos sobre el aprendizaje en la primera infancia, descubrieron que la repetición con una voz, diferentes estímulos sensoriales y focalizar el aprendizaje desde el juego, ayudan a que los pequeños puedan ir teniendo y conociendo diferentes emociones.

Los niños, desde edades tempranas, están recibiendo información todo el día, con lo cual se van a desarrollar 5 escenas, con aspectos bien diferenciados, pero todas tienen que ver con el día y la noche. Un viaje en un día donde todo es novedad. Todos los elementos

NataliaEseverri  Previa “El viaje de Tam Tam y Yiya” – Índigo Teatro – Teatro Cánovas

2017-01-12

Previa “El viaje de Tam Tam y Yiya” – Índigo Teatro – Teatro Cánovas

Úrsula Ruiz, Antonio Navajas, Celia Almohalla durante la rueda de prensa. Fotografía de Sandra Barrionuevo (Teatro Cánovas)

que van a acompañar en esta aventura están realizados de manera artesanal y con un aspecto bien colorido. Todo ello para marcar un mensaje claro de fomentar el reciclaje y llamar la atención hacia las diferentes sensaciones de los bebés con sonidos o texturas. En esas escenas, se dará valor a la naturaleza, a los animales y fundamentalmente, ayudar a fomentar su fantasía y su imaginación.

La principal dificultad, sin duda, son los propios niños. Con la experiencia que Celia Almohalla obtuvo con su anterior montaje nos lo destacaba claro, “los niños son verdad, ellos no mienten y, además, cada uno de ellos es un mundo, aprendimos muchísimo de ellos con Lecturitas y eso ha sido un regalo”. Eso a la compañía les gusta y por ello se han querido dedicar a este proyecto. Han querido focalizar el tema del aprendizaje en esas edades, desde el juego. Es el bebé el que está en escena, el que cuando está escuchando al adulto está aprendiendo y repite conceptos, que es como desde Índigo Teatro han visto que más aprenden. Úrsula Ruiz nos detallaba en ese trabajo previo que han hecho para que estas funciones sean una realidad que “lo más interesante ha sido descubrir las diferentes etapas del bebé, como cada etapa tiene unas características diferentes y que cada etapa tiene un desarrollo que cambia”.

El estreno será este próximo sábado 14 a las 18:30 y el domingo 15 a las 12:00, seguidamente habrá funciones todos los fines de semana en el mismo horario, hasta el próximo 2 de abril. El precio es de 6 euros. Es una excelente opción para poder inculcar buenos valores y que empiecen a construir esas primeras vivencias gracias a una de las grandes artes mágicas que es el teatro. Viajen con Tam Tam y Yiya. No pierdan esta oportunidad.

16/03/2017

Delegación de Cultura Marbella

Programa cultural Área de Cultura  Marbella.

01/04/2016

Delegación de Educación

La Cia. Índigo Teatro realiza tres funciones para los centros escolares de Torox

con motivo de la celebración del día del Libro.

Organiza Área de Cultura de Torrox. 

Programa cultural Área de Cultura  Torrox.

Infomalaga noticias e informacion util de málaga

01/04/2016 Delegación de Educación

 

Más de 600 estudiantes participan en el programa 'La Escuela va al teatro'

 

Jueves, 31 Marzo 2016 19:01

 

Galán: “Valoramos este programa con especial cariño en esta Delegación, y estamos profundamente satisfechos de que vuelva a la Casa de la Cultura"

 

IVECINOS.ES |   REDACCIÓN

 

Escolares de Benalmádena también tienen la oportunidad de disfrutar del teatro en el marco de la Muestra anual de teatro, y previo al comienzo de este mes de abril, declarado mes del libro y el teatro en Benalmádena. De este modo, 600 alumnos de 2º de Educación Primaria han podido disfrutar de la obra “Lecturita...más allá de la imaginación” de la compañía Índigo Teatro en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

Delante,Concejala de Educación.

Detrás. Representación Lectura de Cia. Índigo Teatro.

A este extremo se ha referido la concejala de Educación, Elena Galán: “Valoramos este programa con especial cariño en esta Delegación, y estamos profundamente satisfechos de que vuelva a la Casa de la Cultura. Nuestros pequeños son la cantera de la gran afición al teatro que existe en Benalmádena, como nos señala la alta participación en la Muestra anual”.

Todos los alumnos de 2º de Primaria han podido visionar esta obra, repleta de mensajes que transmiten positividad, compañerismo, ilusión y pasión por la vida. También fomenta la lectura y la creatividad mediante  la interacción en una misma pieza teatral de personajes reales y marionetas de manipulación directa.

LECTURITA... VUELVE EN ESTA TEMPORADA TRAS EL ÉXITO OBTENIDO EN EL PUENTE DE DICIEMBRE.

Lecturita... Más allá de la imaginación vuelve al  Teatro Cánovas de Málaga por tercera temporada consecutiva.

"Lecturita... Más allá de la imaginación" Finalista del certamen Desencaja.

Certamen Andaluz de Teatro, Junta de Andalucía. 

Las 4 compañías, de diferentes géneros, finalistas del Certamen Andaluz de Teatro del Instituto Andaluz de la Juventud, del programa DESENCAJA’15 exponen sus espectáculos en Sala Cero Teatro, del 28 al 31 de enero, ante jurado y en la fase final, de la que saldrá un único grupo ganador.

Enero 2015

Índigo Teatro visita Las Mañanas de 101 tv.

Índigo Teatro inaugura el XXI Ciclo de Teatro de Coín 2015

INAUGURACIÓN DEL OTOÑO CULTURAL EN ALHAURÍN EL GRANDE

DÍA MUNDIAL DE LA BIBLIOTECA

Programa de Mano XXI Ciclo de Teatro Coín 2015.

La Opinión de Málaga 15, Septiembre  2015

Inocular el «virus» del teatro en los niños durante 25 años

El Ciclo de Teatro, Danza y Música para niños y jóvenes del Cánovas celebra su vigésimo quinta edición con casi cuarenta funciones

El Ciclo de Teatro, Danza y Música para niños y jóvenes, el más antiguo del Teatro Cánovas, celebra este año su vigésimo quinto aniversario y para esta edición oferta 11.700 plazas «con el propósito de que escolares de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la provincia acudan al teatro para vivir una experiencia enriquecedora», aseguran sus responsables.


Componen el programa casi cuarenta funciones de ocho compañías, principalmente malagueñas, entre las que destacan los estrenos de Romeo y Julieta, de la compañía La Imprudente, y Frankenstein, de Pata Teatro. Inicia las actividades, el 5 de noviembre la compañía malagueña Acuario Teatro con la obra Un viaje de fábula, basada en El Arca de Noé, donde los alumnos de Primaria disfrutarán y aprenderán la belleza del teatro con títeres.

tro desde la educación infantil hasta bachillerato, permitiendo así la asistencia al teatro de manera escalonada a lo largo de todos los ciclos educativos», aseguran los organizadores de la serie de funciones. El ciclo surgió en 1991, a partir de la demanda del IES Cánovas del Castillo y otros centros docentes, con el objetivo de crear nuevos públicos en edades tempranas. Los años y las ediciones trajeron la implicación directa de la Junta de Andalucía, concretamente de las delegaciones de Cultura y Educación. En la pasada temporada participaron un centenar de centros y la ocupación alcanzó el 88%. Las cifras ponen de manifiesto el elevado interés de la comunidad docente por emplear las artes escénicas como estrategia pedagógica transversal, concluyó ayer la delegada territorial de Educación, Patricia Alba.

El ciclo cuenta con una programación» variada y de calidad dirigida a la comunidad educativa, cuya variedad de espectáculos hace que se amplíe la edad y frecuencia de asistencia al teatro desde la educación infantil hasta bachillerato, permitiendo así la asistencia al tea-

Responsables del Cánovas, la Junta y las compañías participantes en el ciclo.

Cartel "Lecturita... Más allá de la imaginación" Funciones en T. Cánovas.

Presentación Índigo Teatro dentro del programa temporada 2015 Teatro Cánovas.

Coloquio para escolares. Teatro Cánovas. 

Diptico Funciones didácticas de Índigo Teatro en Teatro Cánovas. 

La Opinión de Málaga 15, Octubre 2014

El Cánovas se abre a los colegios. 

La nueva temporada incluye, entre otras novedades, un teatro en inglés y la Muestra de Aulas de Teatro

El Teatro Cánovas, perteneciente a La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, comienza el 21 de octubre el 24º Ciclo de teatro, música y danza para niños, niñas y jóvenes, el público estrella de esta temporada. Hasta el mes de junio de 2015 el Teatro Cánovas y la Sala Gades pondrán en escena 9 espectáculos en 37 representaciones, de los cuales 4 están recomendados para Infantil y Primaria hasta los 8 años y 6 para alumno/as de Primaria a partir de 8 años y niño/as y de Secundaria.

Una de las novedades de esta temporada es el teatro en inglés interactivo The Amaizing Show, de la compañía La Pulga Producciones bajo la dirección de Alejandro Martín, un espectáculo que constituye una actividad pedagógica complementaria al programa de lengua inglesa en primaria. A éstas se añade una Muestra de Aulas de Teatro, con los trabajos dramáticos realizados en institutos malagueños. La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha señalado que "esta Muestra va a servir, además de para exhibir sus obras, para crear un lugar de encuentro para el intercambio de experiencias teatrales entre el alumnado, los docentes y las familias".

 

Del mismo modo, tendrá lugar el taller de cine didáctico multimedia Descubre los entresijos del cine de Bajo Presupuesto, a cargo de Antonio Meliveo. También, en el mes de noviembre, se celebrará el concierto de música clásica De Bach a Los Beatles, un paseo musical por la historia más representativa de la música, desde el Barroco hasta nuestros días. Además, la programación del Cánovas acogerá dos espectáculos de teatro para bebés y mucha danza.

Otra de las novedades es la colaboración que se ha establecido con el Teatro Romano de Málaga para que los centros concierten una visita con el primer espacio escénico de la ciudad y puedan contemplar, visualizar y experimentar dos mil catorce años de historia de los escenarios malagueños.

El ciclo didáctico es un proyecto que se inició en el Teatro Cánovas  en el año 1991 con el objetivo de crear un público con criterios, despertándoles la fantasía, la imaginación y el pensamiento creativo; La educación artística y el fomento de la creatividad en edades tempranas son fundamentales para el desarrollo intelectual y personal de nuestra sociedad.

La línea que desde la pasada temporada se imprimió a la programación del Teatro Cánovas está plenamente enfocada a la educación de los alumnos/as con la elección cuidadosa de espectáculos de todos los géneros con excelente calidad artística y pedagógica, y cuenta con la participación de las compañías más especializadas; de esta forma se sensibiliza a  la comunidad educativa para el fomento de los hábitos culturales durante la escolarización, y el alumnado se acerca a las artes escénicas en todas sus manifestaciones (teatro, danza, música, títeres...), de forma que tiene la oportunidad de conocer otros lenguajes y formas de comunicación.

Debido al gran éxito la anterior temporada de Lecturita? más allá de la imaginación, el 25 y 26 de noviembre, y de 3 a 5, 11, y 12 de marzo se repone la obra de Celia Almohalla y su compañía residente del Teatro Cánovas Índigo Teatro. La obra fomenta la lectura y la creatividad mediante la interacción de personajes reales y marionetas de manipulación directa. Además se combinan diferentes técnicas artísticas como la danza clásica, el canto, la acrobacia, guiños de magia, nos enseña que la vida es, en sí misma, mágica y divertida, y que todo forma parte de un aprendizaje que nos conduce a la felicidad y que los sueños se pueden cumplir si crees en ti y quieres que estos se cumplan.

Presentación de la nueva temporada en Cánovas.

Portada programa teatro didáctico Teatro Cánovas.

Fotografias de la Compañía con Centros Escolares tras finalizar las representaciones.

 Junta de Andalucía, Septiembre 2014

Presentación temporada 14-15 Teatro Cánovas 

Temporada tras temporada los teatros de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía se afirman y son reconocidos como centros de creación y difusión de un dinamismo excepcional, que los convierten en un activo cultural de importancia capital para nuestra comunidad autónoma gracias a su contribución a la proyección de Andalucía a nivel nacional e internacional, y a su labor como anfitriones artísticos que ponen a disposición de nuestros ciudadanos un formidable repertorio de creaciones firmadas por los talentos escénicos más destacables de nuestros días.

Nuestros tres teatros son una herramienta más de las muchas que venimos desarrollando en lo que se refiere a nuestra política cultural, presidida por una máxima: cultura para toda la región y todos los andaluces.

En efecto, la cultura también tiene una misión en lo que se refiere al desarrollo y el equilibrio del territorio. Para esta consejería todo aquello que ayude a estructurar nuestra comunidad en materia cultural es una prioridad, por consiguiente nos satisface la envergadura regional, nacional y europea con la que es reconocido el trabajo que venimos realizando en el Teatro Central (distinguido este año con el Premio Max a la Contribución a las Artes Escénicas), el Cánovas y el Alhambra.

Nuestro compromiso es que cada nueva temporada, la 2014/15 también, se convierta en una ocasión única para que creadores y creadoras venidos de aquí (los que conforman el sector escénico andaluz) y allá, expresen su visión del mundo a través del movimiento y la palabra, convirtiendo en aliados necesarios al teatro, la danza y la música de nuestros días.

Redoblar nuestros esfuerzos para que nuestras salas crezcan como lugares para el encuentro de artistas y público, como elemento indispensable para propiciar la reflexión y el intercambio de ideas sobre ese apasionante asunto: las artes de la escena, es otro de nuestros objetivos.

Responsables del Cánovas y la junta. Presentación programación.

La temporada 2014/15 volverá a convertirse en un concentrado de audaz creatividad. Nuestros espacios escénicos se convertirán de nuevo en una vitrina esencial sobre el mundo de la danza, el teatro y la música contemporánea. A semejanza de temporadas anteriores esta consejería, sus teatros, os proponen una serie de creaciones que en unos casos nos emocionarán y en otros nos inquietarán e intrigarán pero en ningún caso nos dejarán indiferentes. 

La temporada pasada decidimos embarcarnos en un nuevo y excitante viaje artístico con el objetivo de dotar al Teatro Cánovas y su Sala Gades de una personalidad propia, que convirtiese a estos dos espacios en centros de referencia escénica identificables para la ciudad de Málaga. Así pues, dimos prioridad a una línea de programación destinada a la creación de públicos y dirigida esencialmente al sector infantil y familiar. Todo ello acompañado de otro empeño: el de que ambos espacios sirvieran de herramientas para el desarrollo del tejido profesional malagueño, poniendo nuestros equipos e instalaciones al servicio del mismo a través de la realización de residencias y temporadas. 

Texto: Luciano Alonso
Consejero de Educación, Cultura y Deporte Junta de Andalucía 

Responsables del Cánovas, la junta y Compañías participantes.

Presentación Índigo Teatro dentro del programa temporada 2014 Teatro Cánovas.

 Junta de Andalucía. 25, Septiembre 2013

Presentación temporada 13-14 Teatro Cánovas 

El Teatro Cánovas y la Sala Gades de Málaga, espacios escénicos dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, programarán desde el próximo 17 de octubre hasta junio de 2014 un total de 55 espectáculos en 263 funciones. La nueva temporada 2013-2014, que trata de mantener la calidad artística y el volumen de la oferta, está enfocada a la creación de nuevos públicos y al impulso a las compañías locales.

 

 

Asimismo, el Teatro Cánovas se suma al proyecto de Compañías Residentes anunciado por el consejero Luciano Alonso a finales del curso pasado, que convertirá este espacio en un centro de creación y del que se beneficiarán doce compañías malagueña.

Responsables del Cánovas, la junta y Compañías participantes.

Índigo Teatro estará en el Teatro Cánovas

los dias 29, 30 de Marzo, 5, 6 de Abril (Funciones familiares)

y los dias 26, 27 y 28 (Funciones Escolares).

Presentación Índigo Teatro dentro del programa temporada 2013 Teatro Cánovas.

La Opinión de Málaga 28, Marzo 2014

La creación y educación de nuevos públicos marca el diseño del

nuevo ciclo didáctico para niñ@s y jovenes del Teatro Cánovas.

Málaga Hoy 23, Octubre 2013

El Teatro Cánovas, perteneciente a La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, comienza el 25 de octubre el ciclo didáctico del XXIII Ciclo de teatro, música y danza para niños/as y jóvenes 2013/2014, el público estrella de esta temporada. Hasta el mes de junio de 2014 el Teatro Cánovas y la Sala Gades pondrán en escena 18 espectáculos en 83 representaciones.
 
La educación artística y el fomento de la creatividad en edades tempranas son fundamentales para el desarrollo intelectual y personal de nuestra sociedad. Para que la creatividad aflore de adulto es importantísimo avivar el deseo por descubrir y aprender cosas de pequeño, la nueva línea del teatro está plenamente enfocada a conseguirlo, con la elección cuidadosa de espectáculos divertidos de todos los géneros, con excelente calidad artística y pedagógica, y que cuenta con la participación de las compañías y personas más especializadas en formar futuros adultos cultos.

Queremos especializarnos en este público con el interés de fomentar entre los alumnos/as la imaginación y la ilusión por la cultura, por lo cual en esta etapa vamos a reforzar los elementos didácticos de nuestros géneros clásicos, el director malagueño Ángel Calvente nos hará reir a carcajadas con su brillante versión para marionetas de la fresca y atrevida obra histórica de Pedro Muñoz Seca “La venganza de Don Mendo”,  y también recupera su anterior obra “La vida de un piojo llamado Matías”, Julio Fraga dirige “Julia. Un viaje teatrástico” de TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA; “Lecturitas… más allá de la imaginación” de ÍNDIGO TEATRO, Julia Ruiz dirige “Bailando sin zapatos” de LASAL TEATRO, SINDROMEDARIO y “El ladrón de voces”, y LA IMPRUDENTE con “Don Juan Enamorado”; Las representaciones teatrales con títeres vendrán representadas por LA MAQUINÉ con “La casa flotante” y LA GOTERA DE LAZOTEA con “A Cuentagotas”; Actores de carne y hueso actuarán en “Drácula o lo que el diente se llevó” de ALAMAR TEATRO y dirigida por Chema Caballero, PATA TEATRO con “El árbol de la vida”; El maravilloso mundo del circo lo traerá la compañía TITIRITRÁN con “Circo” dirigida por Maruja Gutiérrez. El director Javier Claudio pondrá la música con “De Bach a los Beatles” de la “Orquesta de Málaga PRO-MÚSICA”;

18 espectáculos y la participación de 16 compañías para una temporada donde en total se han programado 83 funciones didácticas.

Responsables del Cánovas, la junta y Compañías participantes ciclo didáctico de la temporada.

Diptico presentación mes de Abril Teatro Cánovas.

bottom of page