













prensa
el viaje de tam tam y yiya
A.J. Lopez. Málaga.
2017-9-22
El Teatro Cánovas mantiene su apuesta por el teatro infantil Juvenil
Por fuera casi tiene pinta de guardería, con la fachada decorada con colores vivos y planos. Dentro esperan también a los más pequeños, pero en dos escenarios, los que el Teatro Cánovas dedica desde hace casi un lustro al público infantil y juvenil.
La propuesta del Cánovas para la temporada en ciernes roza las 200 funciones (193 para ser exactos) de 49 espectáculos que pondrán sobre las tablas 27 compañías andaluzas (de ellas, 13 malagueñas) y otros 12 grupos nacionales. El telón se alzará el próximo 20 de octubre de la mano de 'Rhum' a cargo de Rhum y Cía. y ofrecerá piezas como 'El viaje de Tam Tam y Yiya' de Índigo Teatro (del 21 de octubre al 3 de diciembre) y 'Debajo del tejado' (14 y 15 de abril) de Para Teatro.
Algunas de las claves de la programación del Cánovas eran desgranadas ayer por el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, quien aprovechó la presentación del cartel del teatro de la plaza de El Ejido para reivindicar la «temporada ambiciosa» que pone sobre las tablas el escenario malagueño. Por allí pasaron el año pasado más de 24.000 espectadores, según el consejero, que también anunciaba durante su comparecencia que la Ley andaluza de las Artes Escénicas de Andalucía «está a punto de salir».
El responsable del Cánovas, Antonio Navajas, recordaba por su parte las 27 temporadas ininterrumpidas que el escenario se lleva manteniendo al pie del cañón teatral. Así, Navajas también se detuvo en el cobijo que el Cánovas ha ofrecido a compañías, desde nuevas propuestas como La Pescadería Ambulante y APO, hasta viejos conocidos de los amantes de las tablas como Índigo y Pata Teatro.
Así, los responsables del Cánovas recordaron ayer que por el escenario malagueño pasarán compañías galardonadas en los Premios FETÉN 2017 como Markeliñe, Zum Zum Teatre, Teloncillo Teatro, Ganso&Cía y Rhum y Cía. Además, El Cánovas mantiene sus colaboraciones con la Compañía Nacional de Teatro Clásico para un ciclo en tres institutos malagueños y con la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Cristina Fernandez.
2017-9-22
El Cánovas apuesta nuevamente por el público infantil y el tejido local

"Aquí los sueños se cumplen", dijo Antonio Navajas, coordinador del Teatro Cánovas. Y el primero de ellos es poder decir que llevan 27 temporadas ininterrumpidas tratando de ser un espacio de creación y desarrollo, tanto de públicos incipientes como de compañías que se lanzan a la aventura de las artes escénicas. En la misma línea trazada por la Consejería de Cultura hace ya un lustro, se presentó ayer la temporada 2017-2018. Comenzará el 20 de octubre para acoger 49 espectáculos y 193 funciones. Como novedad, un convenio con la Compañía Nacional de Teatro Clásico permitirá acercar el Siglo de Oro a tres institutos malagueños en veladas teatrales.
El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, que presentó la programación, afirmó que "este teatro permite hacer cantera y es reconocido como referente nacional, no solamente por la calidad de sus espectáculos sino por tener una programación específica dirigida al público infantil y juvenil". Para la Consejería de Cultura, apuntó Vázquez, es "una obligación dirigir nuestra gestión hacia la ampliación del público, tenemos que ser cantera no sólo de espectadores
sino también de creadores y artistas". Por ello, para la Junta "este teatro se encardina perfectamente a una de las líneas maestras de la Consejería, que es impulsar una cultura joven y generar un caldo de cultivo crítico, analítico, reflexivo, inconformista, transgresor, en ocasiones, para caminar hacia una sociedad mejor", señaló el consejero.
Compañías malagueñas acudieron ayer a la presentación de la programación del Teatro Cánovas junto al consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez. / JAVIER ALBIÑANA

Presentación de la de la programación del Teatro Cánovas temporada 17/18.




JUGAR COMO BEBÉS
Índigo Teatro sorprendió la pasada temporada con el espectáculo “Lecturitas…Más allá de la imaginación” con el que consiguieron gran éxito en sus funciones en el Teatro Cánovas. En esa misma línea pero arriesgando más en una edad más temprana, la compañía creada por Celia Almohalla, ha contado, en esta ocasión, con la ayuda tanto en la elaboración de guión, de interpretación como de producción de Úrsula Ruiz, presentándonos “El viaje de Tam Tam y Yiya”. Una obra dirigida a bebés y niños hasta los 3 años donde se realizará, precisamente, un viaje conjunto que entusiasmará al público y que ha sido un continuo aprendizaje para ambas artistas.
Cuando se logra crecer en tu propio ámbito y te anima a ir superando cada vez más retos, es cuando el público agradece ese atrevimiento y los propios actores plasman sus inquietudes en el escenario. Tanto para Celia Almohalla como para Úrsula Ruíz, “El viaje de Tam Tam y Yiya” supone una ilusión tremenda que las va a tener programadas desde este mismo sábado, todos los fines de semana, hasta el próximo 2 de abril.
En las funciones, conoceremos a Tam Tam y Yiya, dos bebés representados por las propias intérpretes que desplegaran sus sentidos gracias a una voz adulta en off que les irá guiando por este viaje teatral. Un proceso que ambas han descrito con mucha ilusión ya que para ellas ha sido fabuloso tener que entrar en el universo de un bebé. “Queremos que jueguen con nosotras”, nos resaltaban en la rueda de prensa celebrada esta mañana en el Teatro Canovas. Les interesaba que la voz de ese adulto no estuviera representada por una actriz, porque los niños están acostumbrados a no mirar cuando se les habla pero escuchan al adulto todo el tiempo. La propuesta es la escucha de la voz en off y la presencia en escena de los dos bebés. En esa tesitura y gracias a los estudios previos sobre el aprendizaje en la primera infancia, descubrieron que la repetición con una voz, diferentes estímulos sensoriales y focalizar el aprendizaje desde el juego, ayudan a que los pequeños puedan ir teniendo y conociendo diferentes emociones.
Los niños, desde edades tempranas, están recibiendo información todo el día, con lo cual se van a desarrollar 5 escenas, con aspectos bien diferenciados, pero todas tienen que ver con el día y la noche. Un viaje en un día donde todo es novedad. Todos los elementos

NataliaEseverri Previa “El viaje de Tam Tam y Yiya” – Índigo Teatro – Teatro Cánovas
2017-01-12
Previa “El viaje de Tam Tam y Yiya” – Índigo Teatro – Teatro Cánovas
Úrsula Ruiz, Antonio Navajas, Celia Almohalla durante la rueda de prensa. Fotografía de Sandra Barrionuevo (Teatro Cánovas)
que van a acompañar en esta aventura están realizados de manera artesanal y con un aspecto bien colorido. Todo ello para marcar un mensaje claro de fomentar el reciclaje y llamar la atención hacia las diferentes sensaciones de los bebés con sonidos o texturas. En esas escenas, se dará valor a la naturaleza, a los animales y fundamentalmente, ayudar a fomentar su fantasía y su imaginación.
La principal dificultad, sin duda, son los propios niños. Con la experiencia que Celia Almohalla obtuvo con su anterior montaje nos lo destacaba claro, “los niños son verdad, ellos no mienten y, además, cada uno de ellos es un mundo, aprendimos muchísimo de ellos con Lecturitas y eso ha sido un regalo”. Eso a la compañía les gusta y por ello se han querido dedicar a este proyecto. Han querido focalizar el tema del aprendizaje en esas edades, desde el juego. Es el bebé el que está en escena, el que cuando está escuchando al adulto está aprendiendo y repite conceptos, que es como desde Índigo Teatro han visto que más aprenden. Úrsula Ruiz nos detallaba en ese trabajo previo que han hecho para que estas funciones sean una realidad que “lo más interesante ha sido descubrir las diferentes etapas del bebé, como cada etapa tiene unas características diferentes y que cada etapa tiene un desarrollo que cambia”.
El estreno será este próximo sábado 14 a las 18:30 y el domingo 15 a las 12:00, seguidamente habrá funciones todos los fines de semana en el mismo horario, hasta el próximo 2 de abril. El precio es de 6 euros. Es una excelente opción para poder inculcar buenos valores y que empiecen a construir esas primeras vivencias gracias a una de las grandes artes mágicas que es el teatro. Viajen con Tam Tam y Yiya. No pierdan esta oportunidad.
Previa “El viaje de Tam Tam y Yiya”
2017-01-12